En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha consolidado como un ámbito estratégico con una creciente demanda de profesionales cualificados. Con el objetivo de promover la inclusión laboral y generar nuevas oportunidades, la Fundación Prevent y HUB4T TecnoCampus impulsan el programa NIO, que este curso llega a la 7ª y 8ª edición, con sesiones en horario de mañana y tarde y un total de 64 alumnos inscritos es estas últimas dos ediciones.
Este itinerario formativo, coordinado por Pere Barberan, está diseñado para personas con discapacidad y con interés en las nuevas tecnologías. Su objetivo es capacitar y acompañar a las personas en su proceso inicial de inserción en una profesión de alta demanda como es el sector tecnológico y en todos los sectores digitalizados: servicios, automoción, salud, consultoría, etc. Además de la capacitación técnica en ciberseguridad, el programa trabaja habilidades transversales y competencias profesionales clave para favorecer la inserción laboral.
El alumnado tiene la oportunidad de obtener un certificado como curso de especialización en Ciberseguridad, emitido por el TecnoCampus —centro universitario adscrito a la Universidad Pompeu Fabra—.
El programa combina sesiones teóricas, ejercicios prácticos tutorizados y actividades de acompañamiento profesional, con el apoyo de empresas referentes en el sector de la ciberseguridad.
Con iniciativas como el programa NIO, HUB4T TecnoCampus y la Fundación Prevent ponen de relieve el poder transformador de la educación y la tecnología como motores de inclusión y empleabilidad. 🚀
Recent Comments