El pasado 13 y 14 de junio de 2025 se celebró en el Centro de Congresos del TecnoCampus el Primer Congreso Internacional de Tecnología Aplicada al Deporte, un encuentro que reunió a profesionales, investigadores, estudiantes y empresas para debatir sobre el presente y el futuro de la innovación tecnológica en el ámbito deportivo.
🎯 Objetivos del congreso
El congreso tuvo como propósito:
- Presentar las últimas tecnologías aplicadas al entrenamiento, la recuperación y la prevención de lesiones.
- Compartir casos reales en diferentes niveles de práctica deportiva, desde el alto rendimiento hasta el deporte amateur.
- Crear un espacio de networking interdisciplinar entre profesionales de la salud, el deporte y la tecnología.
👩🔬 Ponencias de alto nivel
Durante las dos jornadas, se ofrecieron ponencias a cargo de expertos reconocidos como:
- Dr. Gerard Carmona Dalmases (TecnoCampus/FC Barcelona), sobre control de carga y prevención de lesiones musculares.
- Dr. Carlos Ramírez López (Scottish Rugby/Leeds Beckett), enfocado en estrategias de recuperación y gestión de la fatiga.
- Otros ponentes destacados como Gerard Moras, Julio Tous, Azahara Fort, Ismael Fernández Cuevas, Iñigo Mujika o Rafael Sabido, quienes abordaron temas clave como el análisis de señales fisiológicas, el rendimiento neuromuscular y la aplicación de nuevas herramientas digitales en el día a día del deportista.
🛠️ Talleres con aplicaciones prácticas
Los workshops ofrecieron a los asistentes experiencias prácticas con herramientas innovadoras como:
- ThermoHuman, tecnología de termografía infrarroja utilizada para detectar asimetrías térmicas relacionadas con fatiga y riesgo de lesión.
- My Jump Lab, una app de análisis del salto validada científicamente, creada por el Dr. Carlos Balsalobre, que permite el seguimiento preciso del rendimiento físico con solo un smartphone.
🔍 Conclusiones clave
El congreso dejó en evidencia que:
- La tecnología aplicada al deporte ya no es el futuro, sino el presente.
- El uso de herramientas digitales permite una mejor toma de decisiones basada en datos.
- La colaboración entre ciencia, empresa y deporte es clave para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento.
🔗 HUB4T presente en la evolución del deporte
Desde HUB4T celebramos la realización de este primer congreso, que marca un precedente en la forma de integrar tecnología, investigación y práctica deportiva. Aplaudimos iniciativas como esta, que fomentan el crecimiento de un ecosistema en el que el deporte se transforma a través de la innovación.
Además, durante las jornadas del viernes y sábado estuvimos presentes activamente en el congreso, donde tuvimos la oportunidad de exponer nuestra oferta formativa en el ámbito de la salud, destacando nuestros másteres en Entrenamiento Personal y Readaptación Fisicodeportiva, Formación del Profesorado de Educación Física y Atención Integrada en la Cronicidad y Envejecimiento, así como los diplomas en Fisioterapia Neuromusculoesquelética y Fisioterapia del Enfermo Crítico. Una muestra más de nuestro compromiso con la formación especializada y la innovación aplicada al deporte y la salud.
Recent Comments