Desde HUB4T llevamos a cabo la segunda edición del Programa Internacional en Economía Circular, una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades de los participantes de la Universidad EAN en la creación y liderazgo de organizaciones sostenibles.
🧠 Aprendizaje inmersivo y colaborativo
Durante los 5 días del programa, los estudiantes exploraron las oportunidades que ofrece la Economía Circular y, al mismo tiempo, aprendieron cómo impulsar modelos empresariales más responsables y resilientes.
Los participantes visitaron espacios emblemáticos vinculados a la Economía Circular, conocieron de primera mano las experiencias de emprendedores y empresas referentes en sostenibilidad, y participaron en dinámicas colaborativas orientadas a la creación de soluciones circulares.De esta manera, esta experiencia práctica les permitió comprender cómo la transición hacia una economía regenerativa no solo es posible, sino que también constituye una fuente de innovación, competitividad y oportunidad para construir un futuro más sostenible.
🤝 Agradecimientos especiales
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a José Alejandro Martínez Sepúlveda y Alejandra Torres Herrera, de la Universidad EAN, por su confianza en HUB4T y por apostar por esta misión.
El programa también fue posible gracias a la colaboración de académicos, profesionales, empresas e instituciones que compartieron su conocimiento y experiencia en Economía Circular con los 25 participantes de distintas maestrías de la Universidad EAN, demostrando su compromiso con la sostenibilidad.
Asimismo, queremos reconocer la dedicación de Maria Armiñana e Inmaculada Ranera en la preparación y desarrollo de la misión, así como la valiosa colaboración de Jordi Pons, de Maresme Circular.
🌍 Un paso más hacia la sostenibilidad
El éxito de esta segunda edición reafirma la importancia de formar líderes capaces de impulsar la transformación hacia la sostenibilidad mediante la acción y la colaboración. A todos los estudiantes que participaron, les deseamos muchos éxitos en su futuro profesional.
En HUB4T seguimos trabajando para crear puentes entre conocimiento, innovación y sostenibilidad, acompañando a universidades, empresas y emprendedores en su camino hacia un futuro más circular y regenerativo.
Recent Comments